Monday, August 26, 2024

Gober¿¿¿que???

 

Gober¿¿¿que???


Si, gobernanza. Aunque no es un concepto no del todo nuevo, su aplicación en términos políticos es uno de los pilares del siglo XXI. Después del colonialismo que destruyó casi toda África, Oceanía, las Américas, en buena parte el viejo continente (Europa) , Asia y en pocas palabras el mundo se buscó una solución menos violenta. Por ejemplo el tratado de Versalles firmado en 1919 fue un primer intento de gobernanza global para evitar que se repitan las atrocidades de la Primera Guerra Mundial y dicho tratado fue firmado en  Tratado de Versalles*1( en el año de 1919 


El Tratado de Versalles (1) fue un tratado de paz que se firmó en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles en Francia al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.


Fuentes

Cristina Zurbriggen (2011),  Gobernanza: una mirada desde América Latina (Governance: A view from Latin America), Perf. latinoam. vol.19 no.38 México jul./dic. 2011 *version impresa ISSN 0188-7653.


  1. https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial



Friday, August 2, 2024

Gobernanza global y cooperación internacional,

 

Gobernanza global y cooperación internacional

La gobernanza global en el siglo XXI tiene por objeto velar por la provisión de los bienes públicos globales, tales como la mitigación y adaptación al cambio climático, y por el cumplimiento de las metas sociales y ambientales que las Naciones Unidas ha planteado en el transcurso de las últimas décadas.

 

¿Pero que es la gobernanza? 

La gobernanza son en pocas palabras las reglas para tomar decisiones. Si son a nivel empresarios hablamos de gobernanza corporatriva, si es a nivel gobierno municipal (2) y si nos vamos al ámbito internacional hablamos de gobernanza global o gobernanza internacional como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o gobernanza global o mundial. La OMC no la pongo directamente aquí porque se fundó más tarde y no en la Conferencia de Bretton Woods en 1944 donde fue fundada como GATT y fue hasta 1994 cuando los 128 países que firmaron la transformación a la OMC que es el marco legal hoy en día (9 de agosto de 2024) que rige el comercio internacional (1, 2).

La gobernanza global, mundial o internacional es el proceso de tomar y hacer cumplir decisiones dentro del gobierno o Estado o hasta de la sociedad aunque aquí surje la problemática si un recién nacido pudiera ser condenado si violara una norma, pensemos a la regla de un hijo de gobierno chino que se impuso en 1979 por ejemplo. 

Pero volviendo al tema, la gobernanza es el proceso de interacciones a través de las leyes, las normas sociales, el poder (social y político) o el lenguaje estructurado en la comunicación de una sociedad organizada sobre un sistema social (familia, grupo social, organización formal o informal, un territorio bajo una jurisdicción o entre territorios).(Bevir, Mark (25 de octubre de 2012). Governance: A Very Short Introduction (en inglés). OUP Oxford. Consultado el 11 de abril de 2023.) Lo hace el gobierno de un Estado, un mercado o una red. Es el proceso de elegir el camino correcto entre los actores involucrados en un problema colectivo que conduce a la creación, refuerzo o reproducción de una conducta y un orden social aceptables. (Hufty, Marc (2011). Investigating Policy Processes: The Governance Analytical Framework (GAF) (en inglés) (ID 2019005). Social Science Research Network. Consultado el 11 de abril de 2023). En términos sencillos, podría describirse como los procesos políticos que existen en y entre las instituciones formales.

Por ello la gobernanza es la forma en que las reglas, normas y acciones se estructuran, sostienen, regulan y rinden cuentas.(https://es.wikipedia.org/wiki/Rendici%C3%B3n_de_cuentas) El grado de formalidad depende de las reglas internas de una determinada organización. Como tal, la gobernanza puede adoptar muchas formas, impulsada por muchas motivaciones y con resultados diferentes. Por ejemplo, un gobierno puede operar como una democracia donde los ciudadanos votan sobre quién debe gobernar y el bien público es el objetivo, mientras que una organización sin fines de lucro o una corporación pueden estar gobernadas por una pequeña junta directiva y perseguir objetivos más específicos.

No hay que olvidar que una variedad de actores externos sin poder de decisión pueden influir en los procesos de gobernanza. Estos puede incluyen grupos de presión, think tanks, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, la comunidad y los medios de comunicación

 

Literatura sugerida

Gobernanza global desarrollo nuevos desafios prioridades la cooperacion 

La complejidad del régimen internacional y la gobernanza regional: evidencia de Latinoamérica.

La gobernanza regional en América Latina: Condicionamientos y limitaciones


Differences between national, regional and global governance

 Differences between national, regional and global governance

literatuura recomendada

 Un poco de literatura que intrduce a la temática:


- Gobernanza Global: “Cómo era, es y debería ser”. Una reflexión crítica*

versión impresa ISSN 0185-013X
Foro int vol.60 no. 4 
Ciudad de México oct./dic. 2020  Epub 12-Feb-2021

Trump dinamita el T-MEC, lo señala como el peor acuerdo comercial que ha firmado EU

  Trump dinamita el T-MEC, lo señala como el peor acuerdo comercial que ha firmado EU https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/02/economia...