Sunday, December 29, 2024

Fallece ex presidente de EU Jimmy Carter a los 100 años de edad

 

Fallece ex presidente de EU Jimmy Carter a los 100 años de edad

Carter asumió el cargo en 1977 después de cumplir solo un mandato como gobernador de
Georgia.

Su desconocimiento de Washington se consideró una virtud después del escándalo de Watergate y los años de la guerra de Vietnam, y su mandato comenzó con algunos éxitos iniciales, informó The Guardian.

 

A ni parecer fue uno de los mas inocentes o el mas inocente de los presidentes del Gavacho y se vio con el escandalo de Watergate y la crisis de los rehenes en Irán. Pero eso hay que verlo comparando la frieldad de Ruhollah Musavi Jomeiní que es parecida a la astusia maquiavelica de Vladimir Putin.

Friday, December 20, 2024

Nueva subgobernadora del BdeM será nombrada hasta 2025, afirma Sheinbaum

 

Nueva subgobernadora del BdeM será nombrada hasta 2025, afirma Sheinbaum

Aunque la subgobernadora del Banco de México, Irene Espinosa, concluye su periodo en 10 días, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que será hasta el próximo año cuando dé a conocer el nombre de quien sustituirá a la funcionaria. Confió en que pueda designar a una mujer.
 
Si es mujer o ho,bre o trans o lo que sea da igual, lo que importa es que sepa de política monetaria aunque los vulgares o neoclásicos no saben aunque dicen saber 😜
 
 
Las políticas monetarias neoclásicas y keynesianas se diferencian en sus enfoques y recomendaciones para gestionar la economía: 
  • Neoclásica
    Los neoclásicos creen que la economía se autocorrige y que intentar ajustarla con políticas monetarias y fiscales empeora los problemas.
  • Keynesiana
    Los keynesianos creen que la política fiscal y monetaria debería estar orientada a aumentar el PIB potencial a largo plazo.
En cuanto a la política monetaria, Keynes sostenía que los precios y los salarios excesivamente altos podían solucionarse con una política monetaria expansiva. Por su parte, Friedman consideraba que la clave era mantener estable la oferta de dinero. 
 
En cuanto al enfoque, la economía neoclásica se contrapone al keynesianismo monetario en el paradigma de la teoría de la economía. El neoclásico se basa en una economía de trueque, mientras que el keynesianismo monetario se basa en una economía monetaria de producción. A pesar de las diferencias, ambas perspectivas económicas coinciden en reconocer la importancia del crecimiento económico.

Thursday, December 19, 2024

La arquitectura financiera global y el rol del Fondo Monetario Internacional

La arquitectura financiera global y el rol del Fondo Monetario Internacional

La arquitectura se creó en 1944 en la Conferencia de Bretton Woods por lo que hay que hacernos la pregunta en 2024 si después de 80 años no se debería revisar a detalle la arquitectura financiera global y mundial. El mundo hoy en día no es más complejo que el de 1944 pero si han surgido grandes inovaciones como el BRICS, BRICS+, el Banco del Sur, las Cumbres Sudamericanas, la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental, el Área de Libre Comercio ANSA-China (ACFTA), etc.


Saturday, December 14, 2024

Relación con la gobernanza global y el contagio financiero

 

    La gobernanza global es el proceso de toma de decisiones que se lleva a cabo entre actores públicos y privados para gestionar las políticas públicas. En cuanto al contagio financiero, es un efecto que se produce cuando un shock en una economía o región se propaga a otras, por ejemplo, a través de movimientos de precios. 
    En relación con la gobernanza global y el contagio financiero, se puede considerar lo siguiente:
    • El riesgo financiero global es un tema que está más allá del control de los Estados-nación, por lo que se ha calificado como "irresponsabilidad organizada" a nivel global.
    • A pesar de la existencia de acuerdos e instituciones para regular el sistema financiero global, no se ha logrado mejorar de manera significativa muchos de los temas clave. 
  • El G-20 es una instancia de diálogo entre países centrales y en vías de desarrollo, junto con instituciones globales económicas y políticas. 
  • Las organizaciones internacionales pueden ayudar a los países a abordar desafíos relacionados con el financiamiento, la capacidad técnica, la gestión institucional y la demanda de datos.    

    El "primer" contagio financiero a mi saber fue generado por la crisis mexicana de 1994 y 1995 llamada "efecto tequila" aunque otros consideran que fue la "crisis Sake o crisis Arroz" que fue en 1997 en el sudeste asiático y le siguieron el efecto Vodka en Rusia de 1998 y el efecto Tango en Argentina en 1997 y el efecto
    Caipirinha en Brasil en 1999. Lugares muy distantes y problemas verdaderamente tan ajenos que resulta inverosímil buscar una causalidad pero si la tienen y es la libre movilidad de capitales sin restricción alguna por lo que tanto para mi como también Stiglitz, Krugman, Ugarteche y varios economistas que nos enfocamos al tema la solución por lo menos en parte es una tasa Tobin.

Friday, December 13, 2024

Gobernanza Global y la Arquitectura Financiera Internacional

 La gobernanza global y la arquitectura financiera internacional son aspectos importantes para el desarrollo sostenible y la estabilidad del sistema financiero. Algunos de los retos y propuestas para la gobernanza financiera global son: Fortalecer la gobernanza

  1. La desconfianza en las instituciones aumenta debido a las desigualdades, las crisis económicas y la falta de respuestas a problemas globales.
  • Mejorar la detección y gestión de la vulnerabilidad
     
    1. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ayuda a los países miembros a evaluar y gestionar su vulnerabilidad ante perturbaciones externas.
    2.  Adecuar el poder de voto y las estructuras de gobernanza 
    3. El Grupo de los 77 (G-77) propone que los países en desarrollo tengan una participación efectiva en los procesos de toma de decisiones.
    4.  Incrementar los recursos de los países El G-77 propone abordar la reforma de las redes de seguridad financiera que actúan en caso de crisis.
    5.  Garantizar una asignación justa de ingresos globales
      El G20 debe respaldar la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cooperación Tributaria Internacional (UNFCITC).
    6.  Respaldar un impuesto mínimo global a los «superricos»
      El G20 debe
      respaldar un impuesto mínimo global a los «superricos» dentro del marco de la UNFCITC.
    7. La arquitectura financiera internacional se refiere a los acuerdos de gobernanza que salvaguardan la estabilidad y el funcionamiento de los sistemas monetarios y financieros globales. 

EU le declaró la guerra comercial a China y la UE, pero no a México: López Almejo

EU le declaró la guerra comercial a China y la UE, pero no a México: López Almejo   N unca hay que olvidar que el universo de Dony Trumpy d...